CENTRO DE INTERPRETACION DE LA NATURALEZA
2015
Concurso Innatur 4
Autores
Valentín Brügger
Alejandro Brunelli
Agustina Caligaris
Joaquín Perez Grosso
Agustín Sosa Argañarás
La atmósfera permite la vida en la Tierra, absorbiendo la radiación solar ultravioleta, amortiguando las temperaturas y actuando como escudo protector contra partículas cósmicas. Una atmósfera químicamente contaminada puede dañar y afectar la vida en el planeta, modificar el clima, producir lluvia ácida o destruir el ozono.
Los procesos de la actividad humana que implican combustión, que generan monóxido y dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes, generan desequilibrio y reducción del oxígeno indispensable para la vida.
El prototipo permite recuperar oxigeno atmosférico a partir de paneles catalizadores que utilizan energía solar para romper las moléculas de dióxido de carbono, previamente filtrado el aire, disminuyendo además el efecto invernadero que contribuye al calentamiento global.
O_dos invita a la humanidad a interpretar un problema intangible a simple vista, pero con alta repercusión global, permitiendo a los habitantes del planeta desarraigarse de su contexto para contemplar la totalidad y la diversidad, a la vez de generar la posibilidad de acceder a un lugar no frecuente.
Salir del contacto terrestre generaría conciencia sobre la utilización de recursos, ya que se dispondría lo mínimo indispensable para la estadía en altura. Para cada unidad se estima una capacidad de hasta 50 personas, incluyendo público, investigadores y técnicos.
El dispositivo varía de altura y posición en la esfera atmosférica para interpretar un sinfín de situaciones terrestres y extraterrestres.



